jueves, 16 de junio de 2011

Planificación del Nivel Inicial (una sección de clases)


Planificación de una Sección
Bloque No. 3
Curso: Kinder A
Tema: La Navidad
Tanda: Matutina

Propósito General: Potenciar el desarrollo de su capacidad crítica a partir de la expresión de opiniones y la valoración de objetos y situaciones determinadas.

Propósito Específico: Expresar sus opiniones acerca de hechos y circunstancias usando sus propias ideas o juicios, tanto en forma individual como colectiva.

Indicadores de Logros

  • Ordena en secuencia imágenes relacionadas con textos simples leídos por el o la docente;
  • Presta atención a la lecturas, diálogos, narraciones orales;
  • Conversa, dialoga, narra, describe con intención de comunicarse en forma creativa.

Contenidos
  • Conceptual: “Nacimiento de Jesús”
“Derecha-Izquierda”
  • Procedimental: Construcción y reconocimiento de su lateralidad por medio de dinámicas y juego.
  • Actitudinal: Autonomía en movimientos en el centro y en otros aspectos en relación con los y las demás compañeros y compañeras, educadores y educadoras.
Actividades

  • Encuentro de grupo. Rutina diaria;
  • Conversar con los niños y niñas acerca de la navidad;
  • Preguntarle qué recuerdan de la historia que se contó en la semana anterior y en qué se quedó;
  • Invitar a los niños y niñas a que imaginen qué pasa en la siguiente historia: Nacimiento del Niño Jesús;
  • Leer la historia y preguntarles sobre varios conceptos en el transcurso de la lectura (emperador, pueblos, censo);
  • Propiciar el diálogo, que planteen hipótesis sencillas acerca de lo que vivieron los personajes y cómo se sintieron: Ej. ¿Cómo creen que se sintieron María y José cuando nació su hijo Jesús en aquellas circunstancias?;
  • Pintar junto con los niños el nacimiento de Jesús.

Grupo Grande, Grupo Pequeño

Grupo Grande: Pedirle a los niños y niñas que modelen con masilla diferentes personajes de la historia, el nacimiento del niño Jesús, para luego hacer un pesebre con el resto del curso.

Grupo Pequeño: Pedirle a los niños y niñas que cierren sus ojos y se coloquen la mano en su pecho para que sientan su corazón latir y que luego señalen en qué parte de su cuerpo está; partiendo de esto le enseñaré el lado izquierdo y el derecho, tomando en cuenta que su corazón está en el lado izquierdo, luego les preguntaré: ¿Qué sienten?, ¿Cuáles objetos están ubicados a su izquierda?, ¿Cuáles objetos están ubicados a su derecha? Pedirles que coloreen el lado izquierdo del niño y el lado derecho de la niña.

Actividad Grupal
Expresión Corporal

Salir con los niños y niñas al patio para jugar la peregrina y así enseñarles con esto, cómo nuestro cuerpo es útil para jugar, mantener el equilibrio con el pie derecho y el pie izquierdo.

Al final le pediré a los niños y niñas que entremos al aula a recostarnos en el piso para descansar.

Evaluación

Con los niños y niñas recostados en el piso, les pediré que me digan si les gustaron las actividades que realizamos en el día, que cuál fue la que más les gustó;luego les pediré un ejemplo de cómo saltaron y de qué forma lo hicieron.

Cierre para terminar el día

Cantaré la canción junto a los niños y niñas hasta mañana, y les diré que el próximo viernes tendremos merienda compartida de frutas.

Recursos

El cuerpo humano
Masilla
Hojas
Lápiz a colores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario